EU busca etiquetar a la mariposa monarca como especie amenazada
Estados Unidos decidió clasificar a las mariposas monarca como especie amenazada, espera crear conciencia sobre su situación y fomentar la conservación de los ecosistemas que necesitan para sobrevivir.
LTapia
12/12/20242 min leer
Las autoridades de EU propusieron incluir a la mariposa monarca, un emblemático insecto endémico de América del Norte, como una especie amenazada, la iniciativa surge como respuesta a la alarmante disminución de su población.
Leer nota: Converse x Caroline: Consejos para adquirir tu par de tenis
La mariposa monarca una especie amenazada
La mariposa monarca, conocida por su impresionante migración y colorido vuelo, está en la mira del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS) de Estados Unidos, este organismo anunció su intención de declarar a esta hermosa especie como amenazada para finales del próximo año.
Este movimiento sigue un amplio proceso de consulta pública, evidenciando la preocupación colectiva sobre su supervivencia. La espectacular migración de estas criaturas, que viajan miles de kilómetros desde Canadá hasta México, no solo es un fenómeno natural asombroso, sino también un indicador de la salud de nuestros ecosistemas.
Protegiendo a la mariposa monarca, evitando que sea una especie amenazada
La Ley de Especies en Peligro ofrece amplias protecciones para aquellas especies que el FWS cataloga como en peligro o amenazada. Si la propuesta se aprueba, la mariposa recibiría una serie de protecciones legales significativas.
Bajo estas nuevas regulaciones, se prohibiría a las personas matar o transportar a la mariposa, garantizando así su preservación. Sin embargo, los agricultores y las personas tendrían la libertad de continuar eliminando el algodoncillo, que es esencial para la alimentación de las orugas de la monarca.
A pesar de ello, se establecerían restricciones para evitar cambios permanentes en los terrenos que impidan el desarrollo de la mariposa. Esta medida es crucial para mantener el equilibrio ecológico y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y el papel fundamental de la monarca en nuestro ecosistema.
¿Por qué es importante la inclusión de la mariposa monarca como especie amenazada?
La inclusión de la mariposa monarca en la lista de especies amenazadas podría marcar una diferencia monumental en su conservación. A medida que las comunidades colaboran para apoyar la preservación de sus hábitats, se puede ayudar a aliviar las amenazas que enfrentan.
El Fondo Mundial para la Naturaleza en México informó que en la temporada 2023-2024, las monarcas ocuparon apenas 0,9 hectáreas de sus tradicionales arboledas de invernada, una disminución del 59% en comparación con las 2.2 hectáreas observadas el año anterior.
Por su parte, los ambientalistas reportaron una alarmante disminución en las poblaciones de mariposas monarcas, un fenómeno atribuido principalmente a las temperaturas cada vez más cálidas provocadas por el cambio climático.
Este cambio en el clima, junto con la expansión de la agricultura y el uso de herbicidas, impidió el crecimiento del algodoncillo, el alimento esencial para la monarca, lo que amenaza la supervivencia de esta especie.
La belleza de la mariposa monarca y su intrigante ciclo de vida son un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro planeta y sus habitantes. Es una oportunidad para unirse en la lucha por la conservación, promoviendo la educación y el respeto hacia la naturaleza.